Según Infoadex, existen diferentes soportes publicitarios en el exterior y se clasifican por categorías (Breva, 2009):
Emplazamiento fijo:
Aquí se disponen de una serie de soportes estáticos que están instalados sobre emplazamientos privados en las ciudades y accesos, mientras que el mobiliario urbano suele instalarse en la propia vía pública mediante concesiones municipales una vez adjudicadas mediante concurso público.
Es el soporte más representativo. Son estructuras que se sitúan en zonas de gran visibilidad y tránsito en las que se coloca un anuncio gráfico.
Letreros luminosos
Otro de los soportes con mayor recorrido en la historia de la publicidad.
Se trata de avisos publicitarios que generalmente muestran el logotipo de una marca. También pueden incluir imágenes de productos.
Mupis y Opis
Son los soportes publicitarios más habituales en el interior de las ciudades. El Mupi y el Opi son soportes publicitarios independientes: El primero dirigido principalmente a peatones y el segundo a conductores.
Marquesinas
Las marquesinas suelen integrarse en un lateral de las paradas de guaguas. La publicidad que se visualiza en este formato es visible las 24 horas del día. Los anunciantes que eligen este soporte tienen asegurado que el mensaje de sus marcas tendrán un alto alcance y frecuencia.
Video-pantallas
Es un soporte que se encuentra en centros y locales comerciales, estadios deportivos, etc., en el que se emiten spots, mensajes publicitarios sencillos e información relacionada con el entorno (hora, temperatura, últimas noticias, tráfico, …).
Lonas para fachadas
Este formato se utiliza para ocultar las obras que se están realizando en un edificio por lo que no siempre está disponible.
Banderolas
Se trata generalmente de lonas sobre las que se serigrafían anuncios o mensajes publicitarios sencillos.
Se suelen instalar sobre las farolas. Su instalación se realiza casi siempre para anunciar algo de carácter municipal o de interés público, ya sean conciertos,exposiciones de arte, eventos culturales, etc. También se suelen utilizar para fines políticos como elecciones generales, autonómicas o locales.
Muros
Publicidad de carácter permanente debido a que se imprime directamente sobre paredes de edificios o casas ubicados cerca de carreteras o en el casco urbano.
Kioscos
Este tipo de publicidad cubre la estructura exterior de los kioscos. La publicidad en kioscos de venta es una buena opción para enseñar o mostrar los servicios de la marca. Esta publicidad destaca por presencia y localización.
Monopostes
Es el soporte publicitario de mayor tamaño y altura que permite que la publicidad expuesta en la pantalla sea vista desde una gran distancia. Consta de un fuste que puede oscilar entre los cinco y los más de treinta y cinco metros de altura con pantallas de tamaño variable.
Emplazamientos en estaciones de transporte público
Los aeropuertos y estaciones de guaguas, trenes o metro han ido reservando espacios con una gran capacidad de convocatoria, para ofrecerlos a las agencias y a los anunciantes. Por la cantidad de gente que impactan, merecen ser muy tenidos en cuenta en la programación de la compra de espacios publicitarios.
Centros comerciales y lugares de venta
Engrasar los mecanismos de la memoria en el momento más oportuno es un dulce que no amarga a ningún
anunciante.
Por ejemplo, en tiendas especializadas, como farmacias, se descubre el valor de tener un expositor o presentador de producto de manera estratégica, como lo puede ser en la barra de un bar o en la caja de un colmado o tienda de ultramarinos. O, según Bassat (2018) «El «beba Coca-Cola» de las puertas de muchos bares ha ayudado a vender millones de botellas de este refresco».
Emplazamiento móvil (transporte público)
Los principales soportes de este formato son las guaguas, los taxis y el tranvía. Se trata de todo tipo de vehículos que aprovechan su superficie exterior para mostrar anuncios publicitarios a través de vinilos.